EL CUADRADO : LA REVELACIÓN HERMÉTICA
15 de Julio de 2012 - 19:00 hs. - Teniente General Perón 2189
                Ciudad de Buenos Aires
              Exhibición de fotografía + Artes Plásticas + Conferencia.
            LA EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA
      
               
               
         
                    
            
            Los alquimistas de antaño trabajaron arduamente buscando maneras de captar la luz del espíritu y fijarla en la materia. De esta manera, y respetando la libertad de credo, convocamos a los nuevos artesanos de la luz a participar de una obra semejante.    
  El Salón Arcano convocó a 34 fotógrafos amateurs y profesionales a enviar obras inspiradas por la tradición alquímica, la filosofía hermética y el sueño. Fotografías que junto a un texto forman un cuerpo especular que busca fijar lo volatil. La misma muestra también fue seleccionada para participar de forma casi simultanea en Occulture 2012 - Festival of Spiritual Freedom, que se celebra en la ciudad de Brighton (Inglaterra).
  
  
          
          
            
  
  La muestra consta de 90 fotografías y textos por parte de:
   Alejandra Viviana Aranda (Buenos Aires, Argentina)
    - Martín Sotelano (Wales, Reino Unido)
    - Joachim Svela (Oslo, Noruega)
    - Ricardo Rodríguez Krismanich (Carmelo, Uruguay) -
    Jessie Fischer [Seth-Ra] (Alabama, EEUU)
    - Seres Múltiples [Antonella Morelli / Jimena San Pedro / Sabrina Novaro] (Buenos Aires, Argentina)
    - Orryelle Defenestrate-Bascule (Victoria, Australia)
    - Pablo Hugo Molteni (Buenos Aires, Argentina) -
    Sharon Sheinker (California, U.S.A.)
    - Belén Asad (Buenos Aires, Argentina)
    - Álvaro Patricio Robles (Viña del Mar, Chile)
    - Lena Thorsmæhlum (Oslo, Noruega)
    - Eleanor Leonne Bennett (Cheshire, U.K.)
    - Alexandra Reyes Valentino (Bogotá, Colombia) - 
    Catalina Romero (Buenos Aires, Argentina) -
    Graciela Esposito (Buenos Aires, Argentina)
    - Lob Instagon (California, U.S.A.)
    - Luciana Forster (Buenos Aires, Argentina)
    - Carolina Rendón de Hirsch (Santiago de Cali, Colombia) -
    Nibiru (Illinois, EEUU)
    - Sølvi Nykland (Oslo, Noruega)
    - Ariel Sicorsky (Buenos Aires, Argentina) - 
    Soledad Maggioti [La 7] (Buenos Aires, Argentina) - 
    Carolina Romano (Madrid, España) MarkostheGnostic (Miami, U.S.A.) - 
    Naira Andreia (Buenos Aires, Argentina)
    - Marcin Owczarek (Lier, Belgica)
    Kristin Stangenes (Oslo, Noruega) -
    Leticia Ahumada (Buenos Aires, Argentina) - 
    Ume Zeeb (Buenos Aires, Argentina)
    - Salazius Hermès D'Artigné (Francia)
    - Cid Sol et Jeuan (Buenos Aires, Argentina)
    - Guillermo Straface (San Miguel, Argentina) -
    Violeta Percia (Buenos Aires, Argentina)  
  
  
              
              
              
              
 
          
          
            
            
            Exhibición de Artes Plásticas
   La muestra se completa con la muestra de cuadros y objetos de dos artistas que trabajan desde el intersticio situado entre la alquimia y el arte desde dos estilos absolutamente distintos:    
  
   
              
             
            
    
          
          
          
          
          
            
              
                Conferencia
"LA REINTEGRACIÓN DE LA LUZ DESDE LA FOTOGRAFÍA Y LA ALQUIMIA"
::: por Sebastián Ghelerman :::
               
              
              
              Desde los albores de la humanidad la Luz siempre formó parte de las producciones culturales ya sea desde la religión, las artes, la filosofía o las ciencias. La fotografía no escapa a estas concepciones ya que la luz y la oscuridad son los fundamentos para todo arte fotográfico. Pero más allá de la técnica y del arte ¿es posible encontrar un componente más espiritual en el proceso fotográfico?. Veremos cómo a través de las comparaciones entre la Alquimia y la Fotografía esto es viable gracias a que en su historia comparten elementos que los acercan mutuamente en la búsqueda de la expresión creativa tanto del hombre como de la naturaleza y del cosmos.    
              _____________
  Lic. Sebastian A. Ghelerman
    
    Formado como antropólogo en la Univesidad de Buenos Aires y actualmente estudiando la maestría en psicología analítica, se especializó en los estudios sobre religión y realizó su tesis sobre prácticas de auto-conocimiento y grupos religiosos. Como investigador, siempre le interesó vincular temáticas que en principio parecerían totalmente extrañas entre sí. Desde los sistemas informáticos y la física, hasta las teorías sociales, psicológicas y la expresión artística como la fotografía y el teatro. Asimismo, sus investigaciones lo llevaron a explorar los estudios herméticos y el misticismo occidental judeo-cristiano.
              
              
              
             
    
           
          
          
            
        
        
	  
            Los alquimistas de antaño trabajaron arduamente buscando maneras de captar la luz del espíritu y fijarla en la materia. De esta manera, y respetando la libertad de credo, convocamos a los nuevos artesanos de la luz a participar de una obra semejante.    
El Salón Arcano convocó a 34 fotógrafos amateurs y profesionales a enviar obras inspiradas por la tradición alquímica, la filosofía hermética y el sueño. Fotografías que junto a un texto forman un cuerpo especular que busca fijar lo volatil. La misma muestra también fue seleccionada para participar de forma casi simultanea en Occulture 2012 - Festival of Spiritual Freedom, que se celebra en la ciudad de Brighton (Inglaterra).
La muestra consta de 90 fotografías y textos por parte de:
Alejandra Viviana Aranda (Buenos Aires, Argentina) - Martín Sotelano (Wales, Reino Unido) - Joachim Svela (Oslo, Noruega) - Ricardo Rodríguez Krismanich (Carmelo, Uruguay) - Jessie Fischer [Seth-Ra] (Alabama, EEUU) - Seres Múltiples [Antonella Morelli / Jimena San Pedro / Sabrina Novaro] (Buenos Aires, Argentina) - Orryelle Defenestrate-Bascule (Victoria, Australia) - Pablo Hugo Molteni (Buenos Aires, Argentina) - Sharon Sheinker (California, U.S.A.) - Belén Asad (Buenos Aires, Argentina) - Álvaro Patricio Robles (Viña del Mar, Chile) - Lena Thorsmæhlum (Oslo, Noruega) - Eleanor Leonne Bennett (Cheshire, U.K.) - Alexandra Reyes Valentino (Bogotá, Colombia) - Catalina Romero (Buenos Aires, Argentina) - Graciela Esposito (Buenos Aires, Argentina) - Lob Instagon (California, U.S.A.) - Luciana Forster (Buenos Aires, Argentina) - Carolina Rendón de Hirsch (Santiago de Cali, Colombia) - Nibiru (Illinois, EEUU) - Sølvi Nykland (Oslo, Noruega) - Ariel Sicorsky (Buenos Aires, Argentina) - Soledad Maggioti [La 7] (Buenos Aires, Argentina) - Carolina Romano (Madrid, España) MarkostheGnostic (Miami, U.S.A.) - Naira Andreia (Buenos Aires, Argentina) - Marcin Owczarek (Lier, Belgica) Kristin Stangenes (Oslo, Noruega) - Leticia Ahumada (Buenos Aires, Argentina) - Ume Zeeb (Buenos Aires, Argentina) - Salazius Hermès D'Artigné (Francia) - Cid Sol et Jeuan (Buenos Aires, Argentina) - Guillermo Straface (San Miguel, Argentina) - Violeta Percia (Buenos Aires, Argentina)
Exhibición de Artes Plásticas
La muestra se completa con la muestra de cuadros y objetos de dos artistas que trabajan desde el intersticio situado entre la alquimia y el arte desde dos estilos absolutamente distintos:
Conferencia
"LA REINTEGRACIÓN DE LA LUZ DESDE LA FOTOGRAFÍA Y LA ALQUIMIA"
::: por Sebastián Ghelerman :::
              Desde los albores de la humanidad la Luz siempre formó parte de las producciones culturales ya sea desde la religión, las artes, la filosofía o las ciencias. La fotografía no escapa a estas concepciones ya que la luz y la oscuridad son los fundamentos para todo arte fotográfico. Pero más allá de la técnica y del arte ¿es posible encontrar un componente más espiritual en el proceso fotográfico?. Veremos cómo a través de las comparaciones entre la Alquimia y la Fotografía esto es viable gracias a que en su historia comparten elementos que los acercan mutuamente en la búsqueda de la expresión creativa tanto del hombre como de la naturaleza y del cosmos.
_____________
Lic. Sebastian A. Ghelerman
    
    Formado como antropólogo en la Univesidad de Buenos Aires y actualmente estudiando la maestría en psicología analítica, se especializó en los estudios sobre religión y realizó su tesis sobre prácticas de auto-conocimiento y grupos religiosos. Como investigador, siempre le interesó vincular temáticas que en principio parecerían totalmente extrañas entre sí. Desde los sistemas informáticos y la física, hasta las teorías sociales, psicológicas y la expresión artística como la fotografía y el teatro. Asimismo, sus investigaciones lo llevaron a explorar los estudios herméticos y el misticismo occidental judeo-cristiano.





 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	