Claves Ocultas de la Vida de Jesús

English

gnosticismo
Claves Ocultas de la Vida de Jesús
Una mirada Gnóstica al Mito de Jesús + Christos.

Presentación del libro de Gabriel P. Naude.
Domingo 10 de Julio de 2011 - 18:00 hs.

Extractos del libro en: http://gabrielpnaude.tumblr.com/


Desde el inicio de su libro, Gabriel P. Naude nos invita a pensar a la manera de Unamuno, es decir «pensando el sentimiento y sintiendo el pensamiento».

Siguiendo la tradición de los filósofos griegos, Naude «piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla».

Sus reflexiones, sus análisis, tienen asidero a la vez en la mente racional así como en las octavas superiores del ser, cual reflejo de la enseñanza del «tres veces grande»: como es arriba es abajo, como es adentro es afuera.

Gabriel P. Naude se explaya en lo que es el corazón y la esencia de la Gnosis en tanto que experiencia personal. A través de la intuición, como enlace con la parte divina que el ser humano lleva consigo, la Gnosis -a modo de entidad-, piensa, presiente, siente y se expresa a través del simbolismo y de la mitología, gnosis en la que Naude encuentra implícita ya la idea de emanación, de la emanación misma de la luz.

Parte de sus reflexiones se alimentan de los trabajos de Carl Jung, de Joseph Campbell, de Marie Louise von Franz, entre otros. Jung, basado en sus investigaciones, sostiene que los mitos son en primer lugar manifestaciones psíquicas que representan la esencia del alma. Para Campbell, «las mitologías no se inventan, se encuentran». Considera «que los mitos provienen de la región mística de la experiencia esencial». En esta misma dirección, von Franz señala que los mitos de creación son representaciones de procesos inconscientes y pre-conscientes que trazan el origen de la toma de consciencia del hombre acerca del cosmos.

Para Naude, de dichos procesos se derivará un conocimiento primigenio integral e integrador, conocimiento que se inscribe en un registro diferente al de la fe y al de la razón.

Naude se pasea por el mundo de las ideas y de los textos gnósticos, investido de una especie de «religiosidad» en el sentido de religare y a la luz de una hermenéutica rigurosa y profunda.

A través de los mitos creacionales, se sumerge en las aguas del gnosticismo: las bodas entre Fuente (Mónada) y Silencio, que engendran al Intelecto y a la Verdad. Los cuatro formarán la raíz del Pleroma-Plenitud. A partir de allí, el Verbo estará investido de la potencia para hacerse carne, Verbo que porta en sí, la inteligencia creadora. En el Cuarto Evangelio, verbo significa también inteligencia divina creadora.